Los autores:
Jos Leys | Étienne Ghys | Aurélien Alvarez |
Ingeniero apasionado por la animación en computadora, es especialista en imágenes matemáticas (Anvers, Belgica). | Investigador del CNRS, trabaja en la ÉNS de Lyon. Adora la geometría. Fue el principal responsable del guión y de la parte matemática de la película. | Profesor-investigador en la universidad de Orleans, está particularmente interesado en los sistemas dinámicos. Llevó a cabo la post-producción y el cálculo de las imágenes. |
Voz :
- Francés : Étienne Ghys y Thierry Lhermitte
Un agradecimiento especial a Thierry Lhermitte por haber aceptado prestarnos amable y espontáneamente su voz.
- Inglés : Saul Schleimer
- Español : Adolfo Guillot y Alberto Verjovsky
- Italiano : Paolo Triestino
- Holandés : Fleur Deboutte y Jan Lanneau
- Portugués : Thalma de Freitas
- Japonés : Takashi Tsuboi
Música (en el orden de aparición en la película):
- Capítulo I: Panta Rhei
- Sunshine, Kevin MacLeod
- Étude Op. 10 No. 3 en Mi majeur, Frédéric Chopin
interpretado por John Lewis Grant - Improvisación en piano de la película Sur ta joue ennemie
música e interpretación de Karol Beffa - Gnossienne No. 1, Éric Satie
interpretado por Mark Hensley
- Capítulo II: El libre albedrío
- Schvisen, Canton Becker
- Rocket, Kevin MacLeod
- Killing Time, Kevin MacLeod
- Spatial Harvest, Kevin MacLeod
- Kick Shock, Kevin MacLeod
- Capítulo III: La manzana de Newton
- Variations Goldberg, Aria, Johann Sebastian Bach
interpretado por Andreas Pfaul - Prélude 23 en Si majeur (BWV 868a), Johann Sebastian Bach
interpretado por John Lewis Grant - Variations Goldberg, 5, 17, 4, 6, 22, Aria, Johann Sebastian Bach
interpretado por Roberto Carnevale
- Variations Goldberg, Aria, Johann Sebastian Bach
- Capítulo IV: El columpio
- Preludio de la Suite bergamasque, Claude Debussy
interpretado por Tom Pascale - Clair de lune de la Suite bergamasque, Claude Debussy
interpretado por Tom Pascale - Arabesque No. 1, Claude Debussy
interpretado por Chris Breemer
- Preludio de la Suite bergamasque, Claude Debussy
- Capítulo V: El toro de Duhem
- Extracto de Orange mécanique, Karol Beffa
interpretado por el cuarteto Parker - Gymnopédie No. 1, Éric Satie
interpretado por Andreas Pfaul - Gnossienne No. 2, Éric Satie
interpretado por Mark Hensley - Gnossienne No. 3, Éric Satie
interpretado por Mark Hensley - Extracto de Orange mécanique, Karol Beffa
interpretado por el cuarteto Parker
- Extracto de Orange mécanique, Karol Beffa
- Capítulo VI: Smale en Copacabana
- Lakota’s spirit, Stefano Mocini
- The keys of happiness, Stefano Mocini
- Capítulo VII: El efecto mariposa
- Extractos de las películas Sur ta joue ennemie y Le théâtre des opérations, música de Karol Beffa
interpretado por el grupo Contraste, dirección Johan Farjot
- Extractos de las películas Sur ta joue ennemie y Le théâtre des opérations, música de Karol Beffa
- Capítulo VIII: El molino de Lorenz
- Extracto de Dédales, Karol Beffa
para orquesta de cuerdas (y arpa ad libitum)
interpretado por el grupo Contraste, dirección Johan Farjot - Heart of darkness, Stefano Mocini
- Étude No. 3 en Mi majeur, « Tristesse », Frédéric Chopin
interpretado por Chiara Bertoglio
- Extracto de Dédales, Karol Beffa
- Capítulo IX: Investigando el caos hoy
- Intractable, Kevin MacLeod
- Opportunity Walks, Kevin MacLeod
- Raw, Kevin MacLeod
- Pilot Error, Kevin MacLeod
- Extracto de la película Sur ta joue ennemie, música de Karol Beffa
interpretado por el grupo Contraste, dirección Johan Farjot
Traducciones y revisión de los textos:
- Alemán: Fabian Hebestreit, Philipp Kuehlmann, Martin Olbermann, Moritz Rodenhausen, Carmen Rovi, Mark Ullmann, Christophe Winges
- Inglés: Jos Leys y Jeff Weeks
- Árabe: Hamza Khelif
- Bengalí: Parthasarathi Mukhopadhyay
- Chino: Tan Lei, Hsueh-Yung Lin
- Español: Vanessa Alderete Acosta, Óscar Francisco Guajardo Garza, Adolfo Guillot, Mayra Méndez Carrera
- Finlandés: Jouni Parkkonen
- Griego: Konstantinos Konstantoudakis y Maria Tzimaka
- Italiano: Michele Triestino
- Lituano: Lukas Melninkas
- Japonés: Takashi Tsuboi
- Malayo: Justin Lim
- Holandés: Jos Leys y Stefaan Vaes
- Polaco : Adam Kowalczyk, Piotr Sobolewski
- Portugués: Lídio de Carvalho Antunes, Alciléa Augusto, Gilza de Melo, Michelle Dysman
- Ruso: Mikhail Christophorov, Svetlana Makarova, Victoria Malyasova, Artem Sergeev, Katerina Sergeeva, Alexandra Victorova
- Sloveno: Bostjan Kuzman
- Turco : Samet Çetin, Utku Erdoğan, Cafer Kılıç, Mustafa Soyertem, Neşet Özkan Tan, Gülbike Yıldırım
- Urdu: Rida Aleem
Traducciones del sitio de internet:
- Árabe: Hamza Khelif
- Chino : Chen Peng, Gao Yan, He Yuhao
- Holandés: Jos Leys
- Inglés: Jos Leys
- Italiano: Michele Triestino
- Japonés: Takashi Tsuboi
- Portugués: Alciléa Augusto, Gilza de Melo
- Ruso: Mikhail Christophorov, Svetlana Makarova, Victoria Malyasova, Artem Sergeev, Katerina Sergeeva, Alexandra Victorova
Agradecimientos particulares:
- Gracias a Alain Chenciner y Jacques Féjoz por las coordenadas de algunas coreografías planetarias en el capítulo III.
- Gracias a Bruno Sévennec por los cálculos del billar con tres obstáculos en el capítulo V.
- Un gran agradecimiento a Chantal Bosse por los retratos de los héroes principales de esta película y a Jean-Marc Dellac por las caricaturas :-).
- Gracias a los Archives of the Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach por los retratos de Bowen, Sinaï y Ruelle utilisados en el capítulo VIII.
- Gracias a Piet Bonte, quien se encargó de la mezcla del sonido de la voz holandesa, también gracias a Paul Igodt quien coordinó al equipo de grabación holandés.
- Gracias a Victor Kleptsyn quien coordinó al grupo de traductores rusos y a Andrew Ranicki quien coordinó el equipo alemán.
- La grabación en español fue realizada por Claudia Lozano, Milk Studios, en Cuernavaca, México.
- La grabación en italiano fue realizada por Alessio Franco y la mezcla del sonido por Michele Triestino.
- Gracias a Gilberte y Martine.
Modelos POV-Ray :
- Gracias a Alex Kluchikov por Whirlpool, Paul Nylander por Flowers, Friedrich Lohmueller por Helical pendulum y Fence, Flask y Newton’s cradle, Lewis Sellers por Rocking Chair, Chris Colefax por Explode, City y Lens effect, Christoff Hormann por Earth, Anton Raves por Lego, y Gilles Tran por Apple, Tree, Grass, Ducky y Mini Cooper.
Igualmente gracias a la NASA por la secuencia sobre los huracanes, y a Philip Daniels por Cumulus Cloud Time Lapse #3. Finalmente gracias a LEGO figures trademarked por Lego Company.
No agradecemos a Warner Bross que se negó a prestarnos un extracto de un dibujo animado de los años 1950.
Del lado del computo:
- El sitio de internet le debe mucho a Romain Théron y fue realizado junto con CMS Drupal. Un gran agradecimiento a Romain por toda su ayuda. Igualmente gracias a la plataforma Mathrice que hospeda este sitio.
- Las 180 000 imágenes de esta película fueron calculadas en las computadoras del polo científico del modelización numérica (PSMN) de la École normale supérieure de Lyon. Particularmente gracias a Hervé Gilquin y Gérard Lasseur por sus consejos y su ayuda en la preparación de los cálculos.
- Las imágenes de la película fueron casi todas creadas gracias al software libre POV-Ray. El montaje y la post-producción fueron en gran parte realizadas con Final Cut Pro X.
Apoyos institucionales:
- Gracias a Laurent Berger quien proporcionó el apoyo de la Unité de mathématiques pures et appliquées (UMPA) de la École normale supérieure de Lyon. Gracias a Stéphane Cordier y a Romain Abraham quienes proporcionaron el apoyo del laboratorio de Mathématiques - Analyse, Probabilités, Modélisation - Orléans (MAPMO) de la Universidad de Orleans.
- Gracias igualmente a la École normale supérieure de Lyon y al CNRS que aportaron el apoyo financiero a este proyecto.
Les principales héroes de la película :